Ser delgada y esbelta es el sueño de la mayoría de las mujeres, especialmente si estos resultados son logrados en poco tiempo. Por esta razón durante los últimos años la dieta cetogénica en mujeres, también llamada dieta keto, se volvió una alternativa muy popular para perder peso debido a sus beneficios a corto plazo.

Morbi vitae purus dictum, ultrices tellus in, gravida lectus.

Si llegaste aquí es posible que estés evaluando la posibilidad de hacer una dieta cetónica. Si ese es el caso, es importante que conozcas las ventajas y desventajas de este tipo de régimen alimenticio para que poder establecer un plan que se ajuste a tus necesidades.

¿Qué beneficios ofrece una dieta cetogénica?

Además de ser un camino rápido para deshacerte de esos kilitos de más gracias a la reducción del consumo de carbohidratos, la dieta keto es muy provechosa tu salud.

Disminuir la ingesta de hidratos de carbono baja las reservas de glucógeno, lo se hace que la grasa almacenada sea usada como fuente de energía, esto se traduce en pérdida de peso.

En esta dieta, los alimentos ricos en azúcar, almidón y grasas están restringidos, lo cual puede ayudarte si sufres de diabetes tipo 2. De la misma forma, eliminar estos componentes de tu dieta disminuye la retención de líquidos y da espacio a la ingesta de alimentos más saludables que pueden favorecerte.

La dieta cetogénica en mujeres puede ayudar a corregir el SOP. Gracias al vínculo que existe entre el sobrepeso y altos niveles de insulina, una alimentación baja en carbohidratos puede contribuir al alivio los síntomas del síndrome de ovario poliquístico.
Otra ventaja que te ofrece descartar los carbohidratos en tus comidas es la mejora de problemas digestivos como la acidez y la pesadez estomacal.

¿Qué desventajas tiene la dieta cetogénica?

No todo es bueno, también existe otra cara de la moneda. La dieta cetogénica en mujeres puede provocar consecuencias negativas si no se tienen en cuenta factores como la edad, el balance hormonal y el estado de la salud en general.

Además de eliminar por completo harinas y azúcares procesadas de tus comidas, este tipo de dietas reducen al máximo el consumo de frutas y verduras que son fuentes importantes de vitaminas, minerales y fibras, y como consecuencia pueden aparecer el estreñimiento y otros trastornos vinculados al déficit vitamínico.

La dieta keto no está recomendada para pacientes con problemas hepáticos, ya que el hígado debe trabajar al doble para conseguir energía que no obtiene de los hidratos de carbono. Asimismo, la privación de glucosa puede afectar la concentración y capacidad de atención, lo que da lugar al cansancio y la fatiga.

Adicionalmente el aumento de cuerpos cetónicos en el organismo puede causar mal aliento.

En resumen, una dieta cetogénica en mujeres puede ser ventajosa para paliar algunos problemas de salud, sin embargo disminuir abruptamente los carbohidratos de tu alimentación puede tener efectos adversos si no se tienen precauciones.

Lo mejor es consultar con tu médico y evaluar tu condición física antes de iniciar con un régimen cetogénico.