El ayuno intermitente está de moda en este momento. Incluso Jennifer Aniston lo jura, diciendo que nota una «gran diferencia» cuando pasa al menos 16 horas entre la cena y el desayuno del día siguiente. Jennifer habla de un tipo específico de ayuno llamado dieta 16:8, y aunque algunas formas de ayuno intermitente pueden ser extremas (te estoy mirando, la dieta OMAD), la dieta 16:8 puede ser realmente buena para ti.

El concepto es bastante simple: «La dieta 16:8 es cuando usted come durante unas ocho horas del día y luego ‘ayuna’ durante el resto del día,» explica Dana Hunnes, PhD, RD, una dietista de alto rango en el Centro Médico Ronald Reagan-UCLA. Sí, son 16 horas completas sin comer ni pastar nada. (No se preocupe, aún puede beber agua).
Ya lo sé: ¿Pasar 16 horas al día sin comer? Suena duro. Pero antes de que te asustes demasiado, debes saber que la mayoría de la gente generalmente planea sus ocho horas de festín entre las 10 a.m. y las 6 p.m. Así que sí, estás durmiendo para una porción sólida del ayuno. (Uff.)
Jennifer no es la única celebridad que se ha convertido al estilo de vida de ayuno. Halle Berry jura por el ayuno intermitente combinado con la dieta keto, y Jennifer Garner incluso practica una forma de ayuno cardiovascular para mantenerse en forma. La estrella de Vanderpump Rules, Stassi Schroeder, y la verdadera ama de casa, Heather Dubrow, también juran por las formas de la dieta. Incluso Vanessa Hudgens dice que le gusta el ayuno intermitente.
Entonces, ¿deberías probar la dieta 16:8 y lo más importante, te ayudará realmente a perder peso? Esto es lo que los nutricionistas tienen que decir:
¿Qué es exactamente la dieta 16:8?
Es bastante simple. Básicamente, durante tu período de «ayuno» de 16 horas, te limitas a tomar té negro, café o refrescos dietéticos. Luego, durante las siguientes ocho horas, puedes comer lo que quieras (sin necesidad de contar las calorías). Eso es todo.
Científicamente, por lo menos, la dieta de 16:8 parece funcionar. En un reciente (aunque pequeño) estudio publicado en la revista Nutrition and Healthy Aging, 23 hombres y mujeres obesos siguieron la dieta 16:8 durante 12 semanas. En comparación con un grupo que comía normalmente, los que seguían la dieta 16:8 consumían 350 calorías menos al día, perdían una cantidad modesta de peso (alrededor del 3 por ciento de su peso corporal en promedio) y bajaban la presión arterial.
Pero, ten en cuenta: Este fue un estudio pequeño y pocos han examinado la dieta 16:8 específicamente, así que es difícil sacar conclusiones firmes todavía. «Es necesario realizar más investigaciones antes de que podamos ver si y cómo se puede implementar en un plan real de manera efectiva», confirma Beth Warren, RDN, fundadora de Beth Warren Nutrition y autora de Secrets of a Kosher Girl.
Aún así, otros tipos de ayuno intermitente (y hay toneladas de diferentes tipos) son prometedores. La dieta 5:2, por ejemplo (comer normalmente cinco días a la semana, reducir al 20 por ciento de la ingesta calórica diaria normal para los otros dos), dio lugar a una mayor pérdida de peso y grasa en comparación con la restricción calórica diaria en un estudio de 2017 en el International Journal of Obesity.
¿Qué puedes comer en la dieta 16:8?
Honestamente, puedes comer lo que quieras en la dieta 16:8. No se requiere un recuento de calorías o un macroconteo como parte del plan.
Dicho esto, si quieres perder peso, debes asegurarte de que tus comidas consistan en un equilibrio saludable de proteínas, grasas y carbohidratos, dijo anteriormente a Women’s Health Eliza Savage, RD, dietista registrada en Middleburg Nutrition en la ciudad de Nueva York. Piensa: pollo a la parrilla, media batata y una verdura a la parrilla para el almuerzo o la cena.
Aunque puede ser tentador darse un festín cuando se rompe el ayuno, debe buscar un pequeño refrigerio rico en proteínas (piense: huevos duros) que pueda comer lentamente. De esta manera, podrá medir mejor sus señales de hambre y evitar comer en exceso.
Algunas personas ven mejores resultados en la dieta keto cuando se combina con un ayuno intermitente, pero seguir una dieta alta en grasas y baja en carbohidratos ciertamente no es necesario.
Entonces, ¿perderé peso con la dieta 16:8?
En teoría, sí. Pero es difícil saber realmente cómo la dieta podría beneficiar a una amplia variedad de personas, ya que la mayoría de las investigaciones sobre el tema involucran a personas obesas, no sólo a las que buscan perder unos cuantos kilos.
¿Un beneficio potencial de la dieta 16:8?
«Puede ayudar si alguien quiere perder peso porque a menudo comer en exceso por la noche es un factor importante en el aumento de peso», dice Warren. «El ayuno eliminará ese obstáculo». En este sentido, el momento de la ventana de comer puede influir en la cantidad de peso que se pierde: Típicamente, el tiempo restringido para comer imita la forma en que comíamos antes de los refrigeradores de 24 horas.
Ceñirse a una ventana de ocho horas para comer durante las horas del día permite que tu metabolismo funcione como se supone que debe hacerlo: te alimentas de energía durante el día (cuando estás más activo), y dejas de comer para descansar y recuperarte por la noche, según un artículo de 2017 en la revista Nutrition Reviews.
También es probable que el ayuno pueda poner a su cuerpo en un estado de cetosis (sin tener que hacer la dieta keto completa), lo que significa que su cuerpo comienza a quemar grasa para obtener energía en lugar de carbohidratos, dice Warren. Después de que el cuerpo recorre sus depósitos de glucosa y glucógeno (también conocidos como azúcares que se queman para obtener energía), entonces se vuelve a la siguiente fuente de combustible disponible: la grasa, explica Hunnes.
«Estudios recientes indican que usted podría perder peso con esta dieta porque cuando usted ayuna, está quemando más grasa para obtener energía que los carbohidratos», explica. Esta quema de grasa y los cambios metabólicos que conlleva pueden aumentar las posibilidades de perder peso». (Por supuesto, el tiempo que se tarda en entrar en la cetosis varía según el individuo. Típicamente, toma entre 12 y 32 horas de ayuno, por lo que su ventana de 16 horas de ayuno podría cubrirlo).
¿Pero es realmente saludable ayunar durante 16 horas?
Para empezar, esta dieta (como literalmente cualquier dieta) puede ser difícil de mantener. Despídete de las cenas y de las citas nocturnas. Y Dios no permita que un amigo llegue tarde a esa cena de las 5 p.m. que has programado.
«Puede ser sostenible si te apegas a un régimen estricto», dice Warren. «Sin embargo, esto es difícil de mantener en escenarios de la vida real como las funciones sociales.»
Halle Berry usa el ayuno intermitente como parte de su rutina de dieta. Aquí está cómo:
Más allá de la desventaja de no poder salir a cenar a altas horas de la noche, en raros casos la dieta de 16:8 podría conducir potencialmente a desórdenes alimenticios, también, señala Hunnes. Por ejemplo, si eres una persona a la que no le va bien con largos períodos de ayuno, podrías seguir un ayuno de 16 horas con un atracón o incluso empezar a prolongar los períodos de ayuno más tiempo del que deberías. Ambas serían señales de que la dieta no está funcionando para ti y que podría progresar a algo más serio como un trastorno alimenticio, dice.
Si come demasiado tarde, también podría interferir potencialmente con la calidad de su sueño, así que es mejor comer más temprano en el día, sugiere Hunnes.
Dicho esto, dos estudios recientes (una vez más, pequeños) en Fisiología Aplicada, Nutrición y Metabolismo muestran que los adultos obesos pueden seguir la dieta 16:8 sin desarrollar o exacerbar problemas de imagen corporal, patrones de alimentación desordenados o problemas de sueño.
¿Debo probar la dieta 16:8 y cómo empiezo?
Para una persona generalmente sana, no parece haber ningún daño en comer sólo durante ocho horas cada día, dice Hunnes.
Y aunque se necesita más investigación sobre la dieta 16:8, en general, el ayuno intermitente podría mejorar los niveles de colesterol y la función cerebral, y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, cáncer y derrames cerebrales. Aún así, probablemente sea mejor que su médico le dé un certificado de buena salud antes de embarcarse en esta dieta, señala Hunnes.
Entonces, ¿cómo puedes empezar con la dieta 16:8? «Podría ser prudente reducir gradualmente los períodos de ayuno más largos», dice Hunnes. Sin embargo, señala que los beneficios de la dieta 16:8 para la pérdida de peso a largo plazo no son mucho mayores que los que obtendría si comiera menos a lo largo del día o si se cambiara a una dieta más basada en plantas, así que podría intentar simplemente reducir la cantidad que come o añadir más alimentos vegetales.
«Es una elección personal, y cada uno debe tomar estas decisiones basándose en su propio estilo de vida y capacidad», dice Hunnes.
Algunas personas que no deberían hacer la dieta 16:8? Personas con diabetes, enfermedades renales o ciertos trastornos metabólicos. Estas condiciones pueden alterar el equilibrio, el almacenamiento y el uso de insulina y glucosa de su cuerpo, haciendo que la dieta 16:8 sea una elección posiblemente insegura, dice Hunnes.
¿Otra vez no? Las madres embarazadas y lactantes. En resumen, usted está comiendo por dos, y estaría privando a usted y a su bebé de alimentos esenciales, nutrientes y energía muy necesaria cuando la necesite.
¿De lo contrario? Si estás interesada, inténtalo. No espere un adelgazamiento milagroso y prepárese para las 16 horas potencialmente hambrientas que le esperan.
tambien puedes conocer más acá
Deja tu comentario